El We Tripantu o solsticio de invierno es uno de los eventos más importante y solemnes para el pueblo mapuche. Es una fecha que simboliza el inicio de un nuevo ciclo, de la renovación de la naturaleza y de la vida. A partir de esta fecha, los días comienzan a ser más largos y las lluvias son más intensas, favoreciendo el renacer de la madre tierra. Es por esto que, los establecimientos asistenciales de la red Araucanía Sur, a través de las oficinas Amuldungün y/o el Comité Intercultural, realizaron diversas actividades para festejar este importante día, donde destacan rogativas por parte de autoridades ancestrales, quienes agradecieron por el ciclo natural vivido y pidieron por el bienestar de toda la comunidad hospitalaria.
En el Hospital de Villarrica, se efectuó una ceremonia de “Llellipun” durante la mañana del jueves y por la tarde, se invitó a un “mizawün” donde compartieron los alimentos junto a los funcionarios del establecimiento.
El director del Hospital Jaime Bertolotto, señaló que “el rescatar y cultivar tradiciones, además de abrir nuevos espacios de interacción entre las personas, es hoy un imperativo en la nueva forma de administrar las instituciones públicas. Como Hospital de Villarrica radicamos en un territorio y entorno con alta influencia del pueblo mapuche, por lo que lejos de restarnos, hemos puesto espacial interés en que, desde nuestro campo de acción que es la salud, la cultura mapuche esté siempre presente”.