El WeTripantu es la fecha en donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra, por lo tanto, desde este punto se inicia el retorno, que representa un nuevo comienzo. Esto quiere decir, un cambio de ciclo de la vida y agrario, cuya clara señal es el solsticio de invierno.
Costumbres y tradiciones de pueblos originarios forman parte de nuestro patrimonio. Es por esto que en escuelas y colegios de la zona esta celebración se vivió con mucho respeto y de manera ceremonial, inculcando a los niños y jóvenes del futuro el real sentido de esta ancestral celebración. Aquí el registro fotográfico de los establecimientos educacionales.



