El concejal de la comuna de Pucón, Cristian Hernández Schmidt, difundió ampliamente una misiva de reclamo al seremi de Obras Públicas, declarando “el mal estado del camino es insostenible”, refiriéndose a los caminos en sectores rurales de la comuna que se encuentran en condiciones deplorables.
“La total ausencia por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad ha generado un problema mayúsculo, por el abandono en la reparación y mantención de caminos. Ya no existen las empresas Globales ni contratos relacionados desde hace varios meses”, aseveró el edil.
“No se ha presentado a la comuna un plan de acción vial, de mejoras de caminos e incluso de emergencias por las lluvias y nieve que deterioran los suelos. En una zona donde se sabe que es una problemática de todos los inviernos y donde ha crecido exponencialmente el flujo vehicular. Sectores como: Coilaco, Palguín Alto, Sector Misional, San Luis, Menetúe, Quilaco, Huepil, La Barda, Lefincúl, Renahue, Carhuello, Río Blanco, Candelaria, entre otros, están realmente intransitables”, añadió.
“El Seremi de Obras Públicas ha hecho oídos sordos al llamado de los dirigentes vecinales, no ha definido lineamientos claros de trabajo vial e incluso no hay nadie que dé una respuesta concreta. El Seremi ha adquirido compromisos para mitigar los problemas viales que tiene la zona lacustre cordillerana, pero a la fecha y en pleno invierno no ha pasado nada. Hay sectores rurales que el camino es una verdadera ‘trampa mortal’. Hoyos y fisuras en los asfaltos básicos que son un peligro para los residentes y sobre todo para los turistas que no conocen la vía”, sentenció Hernández.
Un triste ejemplo es en el sector de Coilaco entre (Pichares – Coilaco Alto – Laguna San Jorge), el mal estado del trayecto ‘camino de tierra’ es insostenible. Al extremo de que el bus subsidiado por el estado, no quiere seguir haciendo el recorrido en desmedro de los vecinos que necesitan locomoción. Situación reiterada por parte de la locomoción particular y subvencionada en los caminos rurales. Y todos los vecinos del campo no pueden seguir exponiendo sus vehículos por miedo a dañarlos por el mal estado de los caminos”, comentó.

En la mesa del Concejo, Hernández ha exigido en reiteradas ocasiones una solución mayor de parte del MOP y su Dirección de Vialidad. “Hay una necesidad manifiesta de la gente que necesita movilizarse por sus trabajos, traslados de sus hijos a la escuela, situaciones médicas y otras que son propias de la ruralidad”.
Agregó, además que “son miles los emprendimientos turísticos y desarrollo productivo que se ven afectados por no existir planificación, tratamientos especiales en los caminos de tierra y soluciones asfálticas definitivas de parte del MOP. El municipio ha tenido que acudir con maquinaria propia al llamado de los vecinos, teniendo que triplicar los esfuerzos para mitigar en algo el trabajo y las emergencias que le corresponde a la Vialidad, descuidado la planificación local y su despliegue de caminos vecinales”.
El concejal, hace un llamado a la autoridad regional a que se acerque a la zona, actúe de forma seria y a la brevedad. “La gente de todos los sectores rurales de Pucón requiere una respuesta concreta en cuanto a las vías y la calidad de los suelos. Invito al Seremi de Obras Públicas ‘a que haga la pega que se le encomendó’, a que acelere los trabajos, priorice los estudios realizados anteriormente por su misma carteta. Los antecedentes viales de la zona los tiene en su escritorio y de paso que responda los oficios, cartas y llamados que le hacen los vecinos a él y a sus equipos, antes que la gente se organice y se manifieste de otra manera, ya que la situación es insostenible, terminó diciendo Christian Hernández, concejal de Pucón.