Desde el DIMAO Kurarewe se ha indicado que “cada día se hace más urgente el estudio y la implementación de medidas que permitan la protección de los Humedales. La preservación de estos espacios eco sistémicos es fundamental para el equilibrio natural de las especies que les habitan incluido el ser humano”.
“El estudio encomendado por la División de Medio Ambiente de CONADI y desarrollado por los profesionales de la Corporación Umbrales, permite levantar alertas para la protección de aves, fauna, flora en espacios que poseen significación biocultural y que son el espejo en que podemos ver la condición del medio ambiente urbano y rural. Algunas informaciones contenidas en este estudio son los mapas geo físicos y la demarcación de áreas de afectación de 10 humedales, la descripción e inventario de avifauna, especies vegetales, anfibios, amenazados por la intervención de los seres humanos”, Agregan desde la agrupación.
Los resultados y medidas de salvaguarda serán entregados a las comunidades mapuche comprometidas con la protección de los humedales del territorio, según señalan.
DIMAO manifestó que desde ayer 11 de julio será la fecha en que podrán contar con un ejemplar anillado para su lectura y comprensión. Para hoy, desde las 9:00 horas, en la sede de la Villa Paulino Bigger, en sesión del Concejo Municipal, la antropóloga y Directora de Corporación Umbrales, Ximena Alarcón, presentará los resultados del estudio a las autoridades comunales y dirigentes de comunidades Mapuche e invitados/as, da cuenta el comunicado de la Municipalidad de Curarrehue.