El Presidente Boric es Licenciado en Derecho y tiene en el pecho muchos años de parlamentario, sumado a sus otros tantos en las lides universitarias y académicas de su profesión, lo que le da validez a sus interpretaciones jurídicas en relación al devenir de nuestra acción política ciudadana en el caso de que la opción RECHAZO sea mayoritaria. Además el equipo de asesores jurídicos que revolotea alrededor de don Gabriel, no debe ser menor. Dijo el Presidente: “…y de ganar la alternativa RECHAZO, lo que va a pasar es que vamos a tener que prolongar este proceso por un año y medio más, en donde va a tener que discutirse todo de nuevo, a partir de cero…”
De acuerdo a la Constitución actual del año 80 en vigencia y sus modificaciones realizadas posterior al acuerdo político post estallido social, en diciembre del 2019, en el inciso final del Artículo 142 dice que la forma de cumplir es repitiendo integralmente el proceso. Estas reglas son permanentes y no transitorias, mientras no se deroguen.
Para mí, la actitud de muchos Convencionales fue extravagante en su empeño por mostrar su rebeldía, su apego al anarquismo o su insolencia en querer mostrarnos que la verdad la poseen ellos. Esta maña o tic ególatra e “impresionista”, no fue atributo solo de los radicales de derecha, cuya meta fue siempre la de trancar y ofender, también los fundamentalistas de la punta izquierdista fueron insoportables en su infantilismo refundacional. Esto a las mayorías nos dejó una impresión muy negativa. Si la actitud de ciertos Constituyentes fue chocante e innecesaria, su OBRA, al contrario podría haber sido la “casa de todos”, pero no lo fue. Lo bueno y necesario en ELLA, queda opacado por exotismos antojadizos. Si se repite el proceso ojalá prime la sensatez entre los nuevos Convencionales.
MI CORREO: panchana.1942@gmail.com
***********************************************