Por decenios esta zona turística de Villarrica, Pucón, Lican ray, Ñancul, Curarrehue, con una población en sostenido crecimiento, ha adolecido de un servicio de energía eléctrica moderno y eficiente. Al contrario, en repetidos casos ha sido irregular y deficitario.
En general, la CGE, a juicio de sus clientes, no ha estado a la altura de los requerimientos de los usuarios con un eficiente servicio de energía domiciliaria y pública. Aunque las fallas se acrecientan en invierno por vientos, lluvias y nieve como ha sucedido recientemente, también estos problemas se dan en verano como ocurrió este año.
Lo sucedido durante este último lunes 18 refleja en toda su magnitud lo que se señala. Trece horas sin energía eléctrica interrumpida sorpresivamente, es mucho más de lo admisible por los enormes perjuicios que ocasiona a los usuarios. Fue el caso de esta empresa, diario y radios, que se vieron impedidos de funcionar con normalidad, al igual que numerosas otras actividades como servicios públicos, bancos, supermercados, restaurantes y comercio del área central de la ciudad.
Un hecho que contribuye a agotar la tolerancia es la atención displicente e indiferente al público por parte de algunos ejecutivos y funcionarias de la CGE, que como el lunes último no ofrecieron una explicación razonable ni cumplieron con los plazos anunciados.
Es hora que las autoridades locales, la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), deban intervenir exigiendo el cumplimiento de los contratos de la CGE con los usuarios que, por lo demás, son su fuente permanente de ingresos.
==============================================
F r a s e
“Un buen servicio al cliente cuesta menos que un mal servicio al cliente” (Sally Gronow)