Hermanos en Jesucristo:
Los obispos publicamos un documento orientado a dar elementos para el discernimiento acerca de si el proyecto de Constitución «nos dota o no de un marco social y jurídico adecuado para edificar la paz, la solidaridad y la justicia en nuestra patria, asegurando el funcionamiento institucional que lo haga posible y permita encauzar las demandas de la ciudadanía, especialmente de los más vulnerables».
«Es necesario un discernimiento informado y un voto en conciencia, poniendo siempre por delante el bien común del país». Esto también significa para todos «cumplir con el deber cívico de ir a votar».
El texto se basa en «la Doctrina Social de la Iglesia, que se funda sobre principios y valores esenciales para establecer un orden social justo. El primero de esos principios es la dignidad de la persona humana, seguido de otros como el bien común, la subsidiaridad y la solidaridad, además de otros principios derivados, y de valores como la verdad, la libertad, la justicia, la paz y la caridad».
«Gran parte de las propuestas acerca de cómo organizar la ‘casa común’ entran en lo que es opinable… Otros contenidos tienen una especial radicalidad antropológica, en cuanto implican aspectos esenciales de la persona humana y tienen consecuencias sociales de gran impacto y complejidad».
En este sentido, «hacemos una valoración negativa de las normas que permiten la interrupción del embarazo, las que dejan abierta la posibilidad de la eutanasia, las que desfiguran la comprensión de la familia, las que restringen la libertad de los padres sobre la enseñanza de sus hijos, y las que plantean algunas limitaciones en el derecho a la educación y a la libertad religiosa. Consideramos de especial gravedad la introducción del aborto». «Esta norma es la disposición de mayor gravedad moral contenida en el proyecto constitucional».
Les invito a que lean el texto completo de la declaración, que se puede ver en www.diocesisdevillarrica.cl