Un feliz regreso de vacaciones de invierno tienen las comunidades escolares de los establecimientos educacionales municipales, quienes se adjudicaron un total de 21 proyectos del programa “Elige vivir sano en tu escuela”, del Ministerio de Educación y cuya inversión supera los 31 millones de pesos.
Gracias a estas iniciativas se desarrollarán diversos talleres deportivos y recreativos que beneficiaran a más de 500 estudiantes: básquetbol, voleibol, atletismo, montañismo, acondicionamiento físico, calistenia, folclore, psicomotricidad, son algunas de las disciplinas que se implementarán durante este segundo semestre en las escuelas y liceos municipales favorecidas.
Las postulaciones se realizaron desde cada establecimiento, con el apoyo de Extraescolar del Departamento Municipal de Educación. En cada unidad educativa, primero se llevó a cabo un diagnostico para identificar y establecer las necesidades y así desarrollar propuestas adecuadas.
“Se trata de una oportunidad para que nuestros estudiantes se expresen creativamente y participen activamente de las actividades físicas que se implementarán. Estos 21 talleres son muy importantes para el resguardo de la contención psicoemocional de los niños, niñas y jóvenes de la educación municipal, pues les entregará herramientas de socialización, además de los beneficios físicos y psicológicos propios del realizar actividad física”, señaló Pía Godoy, encargada Unidad de Extraescolar del DAEM.
La idea del programa “Elige vivir sano en tu escuela”, es promover y difundir el deporte, la recreación y la actividad física, como medios privilegiados para el desarrollo de actitudes y valores y, a la vez, contribuir a la calidad de la educación.
“Nos adjudicamos dos talleres que nos permitirán fortalecer uno de nuestros sellos institucionales que es el deportivo. Por otro lado podremos entregar a los estudiantes nuevas herramientas y medios de interacción. Desde esta semana estamos con jornada escolar completa por lo que estos talleres nos permitirán complementar y contribuir con el quehacer educativo”, comentó Luis Villegas, director de la Escuela Valentín Letelier.
Finalmente hay que destacar que este año se incorpora este beneficio a la Escuela Héctor Valenzuela Cea, que funciona al interior de la cárcel, con talleres de calistenia y acondicionamiento físico. Asimismo, fue también beneficiada con el programa, la Escuela Especial Beato Luis Oriones, con un taller de psicomotricidad.