En este establecimiento el proceso de admisión para el año 2023, contará con un sistema propio de ingreso, el cual contempla la realización de audiciones presenciales para identificar las habilidades artísticas de los estudiantes que quieran formar parte de esta comunidad escolar.
El Proyecto Artístico está orientado a las artes escénicas: danza, teatro y música, las que acompañan y fortalecen el Currículum Científico Humanista y que tiene como orientación el camino hacia la Educación Superior. “Por ser un liceo artístico no estamos obligados a participar del Sistema de Admisión Escolar, SAE, de hecho no estamos ya que todo nuestro proceso de admisión 2023 se realizará por canales propios. Adicionalmente a través de una reunión online, informaremos a los padres y apoderados sobre nuestros planteamientos como unidad educativa. Actualmente contamos con 74 vacantes, las que pueden variar en los próximos meses”, señaló Rodrigo Lara, director del establecimiento.
Canales de información
Para dar a conocer a la comunidad sobre el proceso de postulación se utilizaran las siguientes plataformas institucionales: Facebook:Liceo Bicentenario Artístico Graham Bell,
Instagram: liceoalexandergrahambell y el correo institucional liceobicentenarioalexandergrahambell@educacionvillarrica.cl.
Con el fin de brindar mayor información se realizará además una reunión vía Zoom, el lunes 08 de agosto a las 18:00 horas, cuyo enlace puede ser solicitado al correo institucional.
Proceso de Inscripción
Se hará a través de la página de Facebook, completando un formulario online en el formato Google Forms , disponible desde el miércoles 10 de agosto hasta el miércoles 7 de septiembre.
Audiciones
La evaluación de las audiciones se realizará en formato presencial y el proceso se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y el 26 de octubre. Será una comisión integrada por un miembro de la Unidad Técnico Pedagógica y dos docentes, quienes evaluarán las presentaciones.
Mejores espacios educativos
Hay que recordar que fueron 400 millones de pesos los que se invirtieron para llevar adelante diversas obras que mejoraron radicalmente las dependencias de esta unidad educativa, permitiendo a sus integrantes contar con espacios más cómodos y confortables.
Gracias al Fondo Bicentenario del Ministerio de Educación, de más de 90 millones de pesos, se realizó el cambio de cubiertas y pinturas. También se intervinieron las salas de música y danza. Asimismo, con una inversión de 17 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento de la Educación Pública, se llevó a cabo la construcción de 3 baños para docentes. El Fondo Movámonos por la Educación Pública, cercano a los 4 millones, permitió la remodelación de los baños de la enseñanza básica.
Actualmente un convenio entre la Municipalidad de Villarrica y el Mineduc, asegura un financiamiento de 300 millones de pesos para el cambio completo de la techumbre del liceo, además de la actualización de los equipos de iluminación.