En el país se ha desarrollado un mucho mayor respeto y consideración por los animales. Aunque las sociedades protectoras animalistas no son recientes, pues existen hace muchos decenios, en los últimos tiempos se ha legislado sobre el maltrato animal.
Hoy están de moda los derechos de los animales y mascotas que adultos y niños adoptan, cuidan y protegen como parte de sus grupos familiares. Pero, como sucede con los humanos en sociedad, de los deberes que los dueños deberían cumplir en aras de una convivencia armónica y razonable habría vacíos importantes.
En días recientes se ha conocido casos de una menor de tan sólo 5 años y un infante de un año y meses, que han sido agredidos salvajemente con riesgo de sus vidas por perros muy agresivos por condición de raza.
La legislación vigente consigna la responsabilidad de las personas en el comportamiento de sus mascotas, no obstante lo cual esas normas no son suficientemente estrictas, al tenor de los casos de víctimas con gravísimas lesiones.
En esta zona hay numerosos casos de personas, niños y adultos, que son atacados por perros que sus desaprensivos propietarios dejan deambular por las calles. Hay otros adultos que no mantienen a sus mascotas en predios seguros como corresponde para evitar así que ataquen a transeúntes.
Los dos casos señalados de víctimas de estas situaciones, son ejemplos que deben tenerse en cuenta. Las autoridades que mantienen caniles y veterinarios que administran vacunas y chips subcutáneos, deberían también establecer severas sanciones y multas a quienes trasgredan las normas y ordenanzas municipales en esta materia.
==============================================
F r a s e
“Los animales no odian y se supone que somos mejores que ellos”
(Elvis Presley)