En la población del país hay consenso en que la mayor preocupación, por lejos por sobre todas las demás, es la seguridad de las personas. La gente vive con temor especialmente en las grandes ciudades y su clamor, es decididamente prioritario y urgente.
Es efectivo que esta realidad varía de una comuna a otra. La densidad de población entre ellas es muy distinta. Pucón, según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para 2022, tiene una población de 29.782 personas, en tanto que Villarrica, 59.103. No obstante, se estima que la población real debería situarse en unas 45 mil y 80 mil personas, respectivamente.
La estadística de Stop de Carabineros de Chile indica que se registró en el país un aumento de 41% de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS), en el primer cuatrimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a ese año 2021 en periodo similar hubo una disminución de un 13% de este tipo de delitos debido en gran medida al “efecto pandemia” y no al resultado de políticas públicas.
El comisario de la 7ª Comisaría de Carabineros Villarrica, mayor Pablo Hernández, en entrevista con el Correo del lago, manifestó que la población solicita más presencia policial y vigilancia en sectores urbanos y rurales. Reconoció que sería ideal contar con más dotación y también con más carros policiales.
Carabineros en Villarrica está muy consciente que su indispensable labor de disuasión, prevención y represión del delito será más eficaz con mayor dotación de personal y más equipamiento. Esto podrá ser posible cuando se actualicen las estadísticas oficiales de población sobre las que se basa la distribución de los recursos de cada unidad policial.
=========================================
F r a s e
“Es fácil ser valiente desde una distancia segura”
(Esopo)