Nuestro soporte lingüístico como mestizos chilenos que hablamos español, es irrenunciablemente el latín que, a su vez se basó en el griego y otros dialectos locales. Así mismo sucede con lenguas como el portugués, francés, italiano, catalán o gallego. El Imperio Romano, ocupó la Península Ibérica por cientos de años. Nuestro hablar y escribir local, también está enriquecido muy profundamente con el mapudungun, que es la lengua del pueblo mapuche.
DOXA, del griego significa OPINIÓN, CREENCIA o juicio subjetivo sobre algo o alguien. En cambio EPISTEME, también derivado del griego, se refiere a un conocimiento cierto o científico sobre algo o alguien. Así entonces, la palabra epistemología, significa el estudio de la teoría del conocimiento o filosofía de la ciencia.
Por ejemplo es “episteme” en Chile: (1) La colusión de grandes empresas para subir los precios de insumos básicos. (2) La concentración del poder económico en un % mínimo de la población chilena. (3) La pobreza actual sobrepasa al 20% de la población. (4) Las Jubilaciones y el funcionamiento de las AFP, son un fraude. (5)Los pueblos originarios han sido históricamente segregados, sometidos y maltratados y no se les ha reconocido constitucionalmente como sujetos de los mismos derechos que los mestizos. (6) El daño ecológico en Chile y a nivel mundial generado por la contaminación industrial, tiene a la biosfera al borde de la extinción de todas las especies vegetales y animales. (7) La Constitución de 1980, no satisface la búsqueda de soluciones reales a los puntos anteriormente mencionados.
Finalmente es DOXA, mi parecer subjetivo de simpatizar con la Nueva Constitución propuesta en un 40%, aproximadamente y discrepar en un 60% por considerar muchos de sus principios y artículos, innecesarios y propuestos desde el trauma, el dolor y la necesidad de revancha.
MI CORREO: panchana.1942@gmail.com
NOTA DE LA DIRECCIÓN:
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del diario Correo del lago.