La conectividad vial es un asunto de plena actualidad para las comunas de esta zona lacustre. La población y el llamado parque automotor, se han incrementado casi en forma exponencial en los últimos años.
Existen nudos viales en áreas determinadas que requieren con urgencia de una solución. Si a ello se agrega la construcción de grandes edificios públicos, como el nuevo hospital, y otros privados como supermercados en las cercanías del primero, queda de manifiesto que la actual red caminera es absolutamente insuficiente.
Lo anterior se da en torno a la actual ruta Villarrica-Pucón que afecta también a la comuna de Curarrehue. Pero también hay obstáculos de conectividad hacia el balneario de Licán Ray en donde se generan congestionamientos vehiculares en época de verano y durante todo el año.
Actualmente, se han conocido aspectos de un estudio del terreno para una futura construcción de una nueva vía hacia Licán Ray. La presentación del proyecto denominado “Mejoramiento Pasada Urbana Ruta S-95-T en la ciudad de Villarrica”, estuvo a cargo de la Consultora ICR, junto a equipos técnicos de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y del Municipio local.
Se ha informado que el estudio de pre-factibilidad, que incluye consultas ciudadanas y participación de comunidades, consiste en una nueva vía de conexión desde la ruta Freire hacia Lican Ray y conexiones con Pucón y zonas aledañas.
La consultora a cargo del estudio dio a conocer un diagnóstico preliminar y de alternativas de proyectos por un monto de más de $300 millones, por etapas y en un plazo de 520 días. Es decir, habrá que superar la abundante tramitación burocrática y de voluntad política de las autoridades superiores para tener certeza acerca del futuro de este proyecto.
=========================================
F r a s e
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”
(Antonio Machado)