¿Cuáles se considera son las prioridades en la vida de los chilenos actualmente? Es una interrogante fácil de responder si se tiene en cuenta la realidad común que afecta y preocupa a la gran mayoría de la población.
Estudios especializados, análisis técnicos y académicos, sondeos y encuestas de opinión pública serios, coinciden en señalar que son, principalmente tres: seguridad, inflación y empleo. Al menos un par de ellos están presentes en la mayoría de los hogares.
Al problema de la seguridad ausente en muchos casos por la violencia en la macro zona sur de La Araucanía y parte de las regiones Del Bío Bío y de Los Ríos, se suma de modo cada vez más alarmante el de la delincuencia común, cada vez más violenta y cruel.
La segunda gran preocupación del ciudadano común, es la inflación que, de acuerdo a informes del Banco Central y del gobierno, sólo podría disminuir a mediados de 2023. Para este año, se estima que podría llegar a más de un 12% con más clara pérdida de valor del peso y, por ende, del poder adquisitivo de las personas.
En cuanto al tercer punto, el empleo, la falta del mismo se traduce en un drama tan lamentable como los anteriores. Un hogar sin que un integrante tenga empleo estable, no hace sino agudizar los problemas ya mencionados. En círculos políticos, de gobierno y de oposición, se espera que la nueva Ministro del Interior, pueda dedicarse prioritariamente al problema de la seguridad pública.
Para ello, debería utilizar todos los mecanismos y facultades que le concede la ley, propiciando una efectiva coordinación de Carabineros y PDI, de modo que puedan actuar con el necesario respaldo de la autoridad, sin ambigüedades ni vacilaciones.
=========================================
F r a s e
“La verdadera acción expresa reales prioridades”
(Mahatma Gandhi)