Cuando la intensidad de las celebraciones va disminuyendo paulatinamente, aunque el Mes de la Patria todavía no se despide, en esta zona turística por excelencia aparecen algunas primeras apreciaciones aunque todavía sin respaldo de datos.
Se puede decir que, en general, los programas de festejos preparados por los municipios se cumplieron con éxito, los actos cívico-militares a pesar de la lluvia, tuvieron la solemnidad que imponían fechas tan importantes de la chilenidad. Esas actividades contaron con presencia masiva de ciudadanos incluidos turistas de paso en la zona.
Como culminación anticipada de los festejos, en Villarrica tuvo lugar el sábado la Gran Cuecada, que ocupó el espacio más extenso de que se tenga información, en la Costanera. Hubo asimismo numerosas otras actividades que también fueron del gusto popular con la presencia de un público numeroso por la extensión de vacaciones escolares.
Sobre el turismo en esta zona, se han conocido comentarios que no revelan precisamente satisfacción. Se ha dicho que la presencia de visitantes ha sido inferior a la de otros años pre-pandemia en porcentajes que rondan la mitad.
En redes sociales se ha atribuido esta baja a dos factores: las condiciones meteorológicas y…a altos precios de los servicios. Este último argumento alude también a que en el país esta zona no es la única pródiga en bellezas naturales.
Como fuere, corresponde que las organizaciones turísticas hagan un balance exhaustivo de todos los aspectos que inciden en la industria, entre ellos, el relacionado con precios. La experiencia reciente puede ser una voz de alerta que lleve a considerar la realidad imperante en la economía del país.
=========================================
F r a s e
“Negar un hecho es lo más fácil. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho. (Isaac Asimov)