La Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Villarrica confirmó la postulación a fondos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para un proyecto de ampliación del Liquen Centro Cultural Municipal de la ciudad lacustre, el que se está trabajado en conjunto con el encargado de cultura del Municipio.
El proyecto está siendo postulado a un fondo de iniciativas de infraestructura para mejorar el actual recinto, cuyo tope máximo de financiamiento es de $250 millones, pertenecientes al Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural y Pública 2022 de la entidad estatal. Ello, con el objetivo de “generar más salas a disposición de la comunidad”, señaló el encargado de la Secplan, Cristian Vergara.
El personero municipal detalló que el proyecto contempla una superficie de alrededor de 140 metros cuadrados. “Es una creación de una sala de área artística que está proyectada entre el anfiteatro y el actual Centro Cultural, con conexión a los baños y camarines existentes; además de la ampliación en 32 metros cuadrados en el lado sur, específicamente en la sala multipropósito, junto a una terraza abierta, entre la oficina del director y la sala multipropósito. Allí se va a generar una terraza abierta para la extensión del hall, con vista al lago y el volcán, lo que significa, en total, una ampliación para el Centro Cultural de 200 metros cuadrados enmarcadas en estos fondos”, explicó Vergara.
Para la postulación al proyecto, el Concejo Municipal aprobó el acuerdo de compromiso de los costos de operación y mantención que hoy día -indicó Secplan- ya tiene el Centro Cultural. “Es un costo aproximado de $50 millones (relacionados a costos fijos de honorarios de profesionales y personal que hoy día mantienen el recinto) y también de mantención de alrededor de $18 millones, referidos a mejoramiento de infraestructura, ambos costos anuales”, precisó Vergara.
Por otro lado, el Concejo Municipal aprobó –hace algunos días- el acuerdo de prohibición de enajenar, gravar y celebrar actos y contratos sobre el inmueble, con el fin de poder resguardar el recurso público, por un plazo de 15 años. Ambos acuerdos fueron una exigencia, precisamente, para la postulación del proyecto.
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dijo que es un proyecto muy importante ampliar el Centro Cultural, “porque está quedando chico; por lo tanto, hay que aprovechar estos recursos. Los concejales apoyaron, Villarrica ha crecido mucho, el Centro Cultural está abierto a la comunidad y tenemos que tener las dependencias en condiciones para que puedan desarrollarse todos los programas que disponemos para la comunidad”.
El presidente de la Comisión de Cultura del Concejo, Raúl Landini, dijo que es una buena noticia esta inversión, puesto que “es necesario renovar nuestro Centro Cultural, nuestro Plan Municipal de Cultura e incorporar la visión de nuestros vecinos y vecinas de los diferentes sectores para que exista más acceso a la cultura. Hoy el Centro Cultural es el epicentro del desarrollo de las actividades artísticas y sociales también, pero necesitamos generar más espacios y, en ese sentido, esta noticia de la inversión va en la línea correcta”.
La concejal Katalina Gudeschwager valoró que el Municipio, a la fecha, “tenga programas en los que estamos integrando al resto de la comunidad, a nuestro Centro Cultural. Espero que estos programas se mantengan. Como Municipio tenemos que aprovechar ese espacio y, si existe la posibilidad de ampliarlo, mucho mejor, porque está claro que salas de danza y salas de música se requieren bastante en nuestra comuna”.