El diario “Correo del lago”, ha tenido desde su aparición en Villarrica y la zona un sello característico expresado en el slogan 100% local. Su línea editorial ha sido consecuente con la idea matriz de priorizar los asuntos que inquietan o preocupan a la población, en su zona de cobertura.
Sólo en contadas oportunidades por el mismo impacto nacional o internacional de algún hecho noticioso, se ha hecho referencia a temas externos, como es este caso.
La guerra entre seres humanos siempre es lamentable y repudiable. El vocablo guerra, no debería existir si se tuviera conciencia que la razón, la comunicación y el diálogo, son inherentes a la especie.
Pero eso no ocurre y hoy se asiste como espectadores a una guerra cruenta entre Rusia y Ucrania que ya ha provocado miles de pérdidas de vidas. No es momento de analizar las causas de este conflicto armado como tampoco quién o quiénes son los responsables o culpables.
Lo que sí debería causar justificada alarma es que ese enfrentamiento puede ser, según analistas neutrales, la antesala de una conflagración nuclear apocalíptica. Las grandes potencias involucradas cuentan con un poderío nuclear muy superior al que en minutos destruyó las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, en Japón, en 1945.
Cuando las pasiones nublan la inteligencia, no es posible determinar el final de un conflicto bélico y ese es, precisamente, el riesgo que corre la humanidad hoy. ¿Qué se puede hacer en cualquier rincón del planeta? Pues, rogar a Dios que interceda en favor de la humanidad.
Y exigir a las autoridades de los países que representen activamente en todas las tribunas la infinita responsabilidad de los líderes mundiales, que tienen en sus manos poner fin a una insania fatídica.
=========================================
F r a s e
“La guerra ocurre cuando fracasa el lenguaje”
(Mark Twain)