Desde el miércoles 19 de octubre y hasta el viernes 11 de noviembre, estará abierto el proceso de admisión complementario 2023, el cual se llevará adelante a través de la realización de audiciones presenciales, ello con la finalidad de identificar las habilidades artísticas de los postulantes.
Si bien este establecimiento forma parte de la educación municipal de la comuna, por tener sello artístico, cuenta con su propio sistema de postulación. Esta nueva etapa se abre para aquellos cursos en los cuales existen vacantes disponibles: pre kínder, primero básico, séptimo año, octavo año y primero medio.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Para la realización de la inscripción, esta se hará a través de la página del Facebook, completando un formulario online en el formato Google Forms que estará disponible entre el 19 de octubre (08:00 hrs.) y el 11 de noviembre (17:00 hrs.)
Una vez revisados los antecedentes, se enviará correo de confirmación de la postulación con las instrucciones de la audición de acuerdo a los niveles respectivos. Este correo se enviará a contar del día 21 de octubre a todos los postulantes inscritos en el periodo.
La no presentación a la audición es causal de eliminación del proceso. Al momento de confirmar la recepción de este correo, los apoderados deberán: enviar el certificado de nacimiento (postulantes a NT1 a 1ro básico), certificado de alumno regular 2022 (postulantes a 2do básico hasta 4to medio). La entrega o envío de estos documentos es fundamental para la participación y desarrollo de las audiciones.
Las audiciones re realizarán de manera presencial la semana siguiente al cierre de este período complementario de postulación y la idea es a través de este formato identificar las habilidades artísticas de los estudiantes que quieran formar parte de esta comunidad escolar. Los niños, niñas y jóvenes deben presentarse en las áreas de música, teatro y danza, disciplinas contempladas en el Proyecto Artístico.
“Lo primero que tenemos que decir que este es un Liceo Científico Humanista, que tiene un sello artístico. Nosotros creemos y pensamos que el desarrollo de las habilidades fortalece este curriculum Científico Humanista. Nuestra idea es desarrollar desde pre kínder este sello artístico de manera más general, para llegar a la enseñanza media con alguna especialización en las ya mencionadas áreas o disciplinas artísticas”, aseguró Rodrigo Lara, director del establecimiento.