Hasta siempre “Correo del Lago” (papel)
Germán Vergara Lagos, alcalde de Villarrica
Han pasado ya casi 20 años desde aquel 30 de marzo de 2003, jornada en la que los villarricenses comenzamos a conocer el Diario “Correo del Lago”. Con este primer tiraje empezaron a circular los primeros ejemplares de una valiente y comprometida iniciativa que desde un principio se declaró 100% local.
En sus páginas, durante dos décadas, se logró retratar parte importante de la fascinante historia de nuestra comuna, logros y conflictos, análisis y propuestas, con un estilo propio, porque el diario fue siempre un ágil observador, con sentido crítico y constructivo del acontecer comunal, escrita siempre con valentía por su fundador y director, Eduardo Wenger Meza (Q.E.P.D.), y cada uno de quienes han formado parte de este importante medio de comunicación.
Desde sus inicios, cada texto representó los tabiques con los que construimos, lectores y escritores, un producto con identidad, comprometido con nuestra realidad, pieza importante en el desarrollo y crecimiento comunal.
Mi profundo reconocimiento a la labor del “Correo del Lago”, al aporte de las mujeres y hombres que le dieron vida durante todos estos años a esa gran capacidad de relevar la cultura, el arte, el deporte y todo nuestro acontecer con un alto compromiso social y comunitario.
Porque, seguro, éste sea un adiós al papel, una plataforma que el tiempo se encargó de poner en las estanterías de la historia, bibliotecas y archivos, pero que también ha permitido plasmar el espíritu de Eduardo Wenger Meza, junto a la marca “Correo del Lago”, por siempre en la esencia misma de nuestra Villarrica.
**********************************************************************
Despedida al papel, parabienes al digital

Quiero saludar en esta oportunidad a la Dirección y todo el personal del Diario Correo del Lago y al mismo tiempo agradecer todo el aporte que el diario ha realizado a lo largo de sus casi 20 años de existencia en nuestra zona.
Expresar también la desazón que nos causa como comunidad el término de la publicación física del periódico, que ha ejercido una importante influencia en el ámbito de las comunicaciones,de la información, y del desarrollo social de nuestras comunidades de Villarrica y la zona lacustre, que a pesar de las grandes dificultades y embates que tuvo que enfrentar, siempre se mantuvo en pie siendo además eje destacado de la prensa escrita a nivel regional, entregando a diario información oportuna, responsable, con alto compromiso profesional,ético y pluralista.
Sin duda alguna el Diario Correo del Lago como hito periodístico ha marcado «un antes y un después» en la historia y evolución de las comunicaciones de nuestra zona.Hoy les deseo todo el éxito en la transición digital definitiva que están emprendiendo.
Reciban mi reconocimiento y valoración por la titánica y hermosa labor realizada.
Un abrazo afectuoso
Pablo Astete Mermoud
Ex alcalde de Villarrica
***********************************************************

Con pena nos hemos enterado a través del mismo Diario Correo del Lago de este miércoles 26 de octubre, que lamentablemente no va a poder continuar editando físicamente el Diario después de 19 años. Lamentamos mucho que sea así y entendemos la decisión de los encargados del medio, pero confiamos que algún día se pueda retomar el diario de manera impresa”.
Monseñor Francisco Javier Stegmeier, Obispo de la Diócesis de Villarrica.
*********************************************************
EL SUEÑO SIGUE
“La vida es un sueño” escribió Pedro Calderón de la Barca en 1635 y lo hizo pensando en la libertad de la gente para no dejarse llevar por lo que muchas veces se dice “es el destino”. Sin dudas quiso destacar la libertad que tiene cada uno. Por algo este cura-dramaturgo sigue siendo estudiado hasta hoy.

Si busco comparación, perdonando esta osadía, la puedo encontrar con quien decidió publicar un periódico para Villarrica.
Eduardo Wenger (Q.E.P.D.) le dobló la mano al destino saliendo con la suya. Le señalaron varias veces que era una locura, que no se vendería, que Villarrica no daba para un diario, en fin… Con esa libertad hizo pleno con su idea hace casi 20 años.
Villarrica tuvo algo más en qué mirarse. Salió al resto del planeta con el Correo del Lago. La gente lo compraba y batían récords de venta. Un gran imperio de la prensa chilena lo quiso adquirir y así evitar la competencia en la zona lacustre. Ahora es parte de la comunidad. Ya quedó la marca en el pueblo, junto con las radios del mismo nombre.
No en vano han pasado casi 20 años desde que los lectores tuvieron el primer ejemplar en sus manos. Hoy la vida es distinta por razones muchas veces comentada. El Correo del Lago no se va. No estará en el quiosco ni en las manos de los fieles canillitas. No será lectura de muchos por no estar en papel, pero se acostumbrarán a la obligada modernidad.
Que la crisis del papel, el alza de las tintas, los repuestos de la imprenta o la falta de auspiciadores pueden estar entre las causas de dejar de imprimirlo. No desaparece. Seguirá en Villarrica y para Villarrica, pero ahora en internet.
No puede haber una sociedad sin problemas si no logra desarrollarse íntegramente. Los medios de comunicación ayudan. Deben decir lo que otros ocultan debajo de la alfombra o en los viejos roperos. El Correo del Lago debe seguir teniendo el apoyo de una ciudad que una vez lo recibió con las manos abiertas y que hoy lo tendrán sin salir de casa.
Héctor Alarcón Manzano
Ex docente universitario
Premio Nacional de Periodismo Deportivo
*******************************************************

Es lamentable que por situaciones de esta naturaleza se tenga que detener una bonita misión, como es la de informar a toda nuestra zona de una forma eficaz.
Por nuestra parte, como parroquia estamos super agradecidos por la cobertura que nos han brindado a través de este medio escrito. El Señor no dejará de bendecir con creces todo el bien que han realizado como Diario Correo del Lago”.
Padre Andrés Maricán, párroco de la Catedral de Villarrica.
******************************************************
Junto con saludar a Diario Correo del lago, y lamentando la situación con el cambio del sistema, que ya no va haber más producción en forma física, papel, muchos dirán que están contentos respecto a que ‘no vamos a talar más árboles’, pero todos vamos evolucionando y veremos un diario más digital. Recordar siempre que gracias a las

ediciones de Correo del lago y la buena relación que tenía con Carabineros de Chile, en especial con la Comisaría de Villarrica, significó un aporte importante para la comunicación con la ciudadanía, para que se enteraran de primera fuente de las noticias, de todo lo que ocurría en la zona.
Mis más sinceros agradecimientos como comisario de Villarrica para ustedes por toda la labor que realizaron siendo un pilar y un nexo fundamental en la labor que realiza Carabineros en pos de la comunidad y obviamente por ustedes dando a conocer toda esa función. Un abrazo gigante, seguiremos en contacto con todos ustedes agradeciendo la labor informática que realizan ustedes a través de la radio y a través del diario digital que continúa ahora. Mayor Pablo Hernández, comisario de la Séptima Comisaría de Villarrica.