Sólo unas 4 o 5 horas permaneció el viernes en Villarrica el Presidente Gabriel Boric. El Primer Mandatario se reunió en el Centro Cultural Municipal con 19 alcaldes de la provincia de Cautín y, después, en un punto de prensa al aire libre, a pasos del mismo edificio.
En cuanto a algunos anuncios, el Presidente reiteró que en enero-febrero 2023, se reforzarán las dotaciones policiales en esta zona y se implementará un retén temporal en Caburgua y el retén de Licanray, se elevará a tenencia temporal este verano. Fueron, sin duda, dos anuncios esperados aunque en la práctica el refuerzo de la dotación policial en temporada alta, viene aplicándose hace años.
Por ahora no hubo pronunciamiento presidencial respecto a la urgencia de implementar un cuartel de Carabineros en el sector habitacional de Segunda Faja al Volcán. Esta fue una de las peticiones que formuló el alcalde de Villarrica al Jefe de Estado. Otra solicitud local, fue la disposición de recursos para la adquisición de terrenos para viviendas.
Los planteamientos de cada alcalde de esta zona, fueron escuchados con atención, pero sobre ellos como era esperable no hubo pronunciamiento inmediato del Presidente de la República.
El Presidente Boric reiteró su decisión de instalar una Comisión para la Paz y el Entendimiento en La Araucanía con agenda abierta, la que se centrará en la compra de tierras para comunidades mapuche. Destacó que el presupuesto de la CONADI se aumentará en más de un 20% para “saldar y reparar esa deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche” para 2023. Sobre este anuncio, se conoce que la CONADI sólo ha ejecutado alrededor de un 30% de su presupuesto de este año.
Quedan todavía para próximos comentarios otras importantes declaraciones del Jefe de Estado en su fugaz paso por Villarrica.
Frases por Correo
“Donde una puerta se cierra, otra se abre”
(Miguel de Cervantes)