La Secretaria Ministerial de Educación realizó la producción de un vídeo para fomentar la lectura, en el que el establecimiento es protagonista y donde se dan a conocer las estrategias y metodologías utilizadas, para lograr el aprendizaje de la lecto-escritura en sus estudiantes.
Las exitosas experiencias de la escuela, fueron registradas en este vídeo, el que es parte de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Lectura, Escritura y la Comunicación, material audiovisual que da cuenta de las diferentes actividades e incitativas que se desarrollan en esta comunidad escolar y que han permitido la creación de toda una cultura en torno a la lectura.
Biblioteca Cecilia Beuchat
Muchas de las actividades para el Fomento Lector, se llevan a cabo en la Biblioteca Cecilia Beuchat, la cual pertenece a la Red Lectora de la Fundación Luksic, que a través de la Fundación “Había una vez”, agrupa a nueve bibliotecas del sur de Chile, a las que acompañan y articulan en su funcionamiento, vinculándolas estratégicamente con distintas instituciones relacionadas con el desarrollo del hábito lector.
“Aquí desarrollamos gran parte de nuestras actividades como: los tradicionales “Cuenta Cuentos”, que permiten que los niños y niñas se expresen libremente y puedan compartir sus opiniones. Asimismo, trabajamos con la “Mochila viajera”, que consiste en que cada fin de semana, los niños y niñas llevan a sus hogares libros de su elección. Por otro lado, se han formado diferentes “Clubes de lectura, integrados por los padres y apoderados, logrando así que las familias de nuestros estudiantes, también se involucren con la lectura”, comentó Margarita Sánchez, directora de esta unidad educativa.
Dentro de las estrategias claves para la enseñanza de la lectura; están las pruebas de libros, las que se desarrollan de una manera distinta ya que antes de cada evaluación, los estudiantes realizan una reflexión en torno al libro y hacen diferentes presentaciones ante sus compañeros, de esta manera se asegura que en el 100% de los alumnos se cumpla el objetivo de saber en qué consiste el libro.
Trabajo en equipo
Hay que destacar el buen trabajo que desarrollan los docentes del establecimiento para lograr el proceso enseñanza aprendizaje, quienes son acompañados por el equipo directivo en la planificación y evaluación de las mismas estrategias implementadas. Asimismo se suma el aporte que realiza el equipo de profesionales del área psicosocial, quienes forman parte del Programa de Integración Escolar, PIE.
Finalmente señalar que recientemente la escuela, a través de su directora Margarita Sánchez, ha participado en los conversatorios del Programa “Seamos Comunidad que lee”, de la Secretaria Ministerial de Educación de la Araucanía, ocasiones en las que también se han compartido las exitosas experiencias de Fomento Lector que desarrolla esta escuela municipal.