La llamada zona lacustre, que bien podría denominarse también zona volcánica por la insoslayable presencia del volcán Villarrica, mantiene preocupados a científicos, autoridades y, también, a vecinos y turistas.
El macizo más activo de Sudamérica, ha dejado en claro últimamente, esa característica dejando de lado aparte su aparente tranquilidad a los ojos de cualquiera persona. Tal es así que científicos de SERNAGEOMÍN y OVDAS, han decretado Alerta Amarilla y exclusión de acceso al cráter en 500 metros, en tanto la ONEMI Regional y equipos de emergencia, se mantienen también muy atentos.
Los estudiosos que monitorean 24/7 el objetivo, cumplen su deber de informar y advertir de los riesgos a la población, aunque en un lenguaje técnico críptico cómo es la evolución de la entraña del volcán estos días. Ayer se registraron mil movimientos sísmicos de origen volcánico y se estudiaba ampliar el radio de restricción.
En la historia del Villarrica, permanecen latentes los efectos del fenómeno eruptivo en el verano de 2015 y para la gente de memoria mayor, la catástrofe de 1971 que significó la pérdida de 200 vidas. La hiper-actividad volcánica de hoy es mayor que la del 2015, indican los científicos.
Pero, al parecer algunos gremios del turismo tienen una percepción más desaprensiva y por ello han reclamado a las autoridades por la duración de las medidas restrictivas que consideran excesivas. Pero, una erupción volcánica mayor como fenómeno natural, puede ser una verdadera conflagración de efectos desastrosos para los personas.
La protección y seguridad de los habitantes de las zonas previsiblemente más afectadas, es la primera obligación de las autoridades que tienen esas responsabilidades. No es admisible que intereses comerciales pretendan influir en decisiones avaladas por la ciencia.
No sería adecuado retrotraer al presente experiencias pasadas en las que, en Villarrica al menos, algunos agentes turísticos protestaban en contra de medios que divulgaban mensajes que prevenían del Cólera o del Hanta. La salud de todos debe ser siempre primera prioridad.
Frases por Correo
“Cuando el peligro parece ligero, deja de ser ligero”.
(Francis Bacon)