Días atrás, en dependencias del edificio del aula magna de la Universidad de La Frontera de Temuco se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la competitividad del turismo gastronómico mapuche y su cadena de valor”, iniciativa ejecutada por el Campus Pucón de la Universidad, por encargo de la Subsecretaría de Turismo y SERCOTEC.
En este trabajo, que busca posicionar a la gastronomía mapuche a nivel internacional, beneficia a 37 emprendedores gastronómicos mapuches pertenecientes a 10 comunas de La Araucanía, quienes están participando en una serie de talleres y actividades que tendrán como resultado la creación de un recetario, innovadoras experiencias turísticas, además del posicionamiento en web y redes sociales del proyecto.
En la Región de La Araucanía se ha determinado que la gastronomía mapuche es un componente esencial del turismo sostenible por su aporte al desarrollo local y a la conservación de la diversidad cultural, razón por la que se está realizando un trabajo en 10 comunas de la Provincia de Cautín que corresponden a Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Freire, Pitrufquén, Loncoche, Villarrica, Pucón y Curarrehue, beneficiando a estos 37 emprendedores.