El Departamento de Educación Municipal de Pucón en conjunto con la Universidad de la Frontera Campus Pucón, realizó el segundo encuentro de escuelas ubicadas en zonas de riesgo volcánico. La actividad contó con la participación de la delegación de estudiantes de la comuna de Melipeuco, el Liceo Tecnológico de Coñaripe, escuela rural Colonia Río Sur de Puerto Varas, ubicada en las cercanías del volcán Calbuco, junto a las unidades educativas de Pucón. Además, en forma virtual participaron dos comunidades extranjeras, una de ellas ubicada en el faldeo del volcán Rincón de la Vieja de Costa Rica y el colegio San Bartolomé de La Florida, de la provincia de Nariño, ubicado en las cercanías del volcán Galeras de Colombia.
Según el encargado de vinculación con el medio de la UFRO Campus Pucón, Manuel Morales Caamaño, el objetivo de este segundo encuentro es que los niños que estudian en escuelas ubicadas en las cercanías de un volcán, compartan experiencias y vivencias de lo que significa para ellos convivir cerca de un volcán activo. “Cada uno de ellos participa de los clubes de vulcanología creados en sus respectivas unidades educativas donde aprenden acerca de este tema. En cuanto a los alumnos de Pucón, hemos estado trabajando sobre lo que significa convivir con el volcán más activo de Sudamérica y qué hacer en caso de una erupción. Si bien es cierto un volcán tiene muchos beneficios para el ser humano, debemos reconocer que también son un peligro y tenemos que estar preparados para una eventual emergencia volcánica”, expresó el profesional.
Los alumnos que participaron en esta jornada expresaron que es una muy buena oportunidad para conocerse y aprender más sobre los volcanes. Sebastián Carrasco Burgos, miembro del club de vulcanología de la escuela Los Arrayanes, comentó que “ingresé al club para aprender del volcán más activo de Sudamérica como es el Villarrica, ya que vivimos en una zona de riesgo y me despertó la curiosidad de saber cómo se comporta un volcán y qué hacer en caso de una erupción”.
Ante la actual situación del volcán Villarrica que se encuentra en alerta amarilla, aseguró que en su entorno hay preocupación porque se ha hablado de un posible cambio a alerta naranja, por lo que están investigando aún más para conocer las zonas donde deben evacuar, en caso de que el macizo entre en erupción.
La alumna Consuelo Fernández, del octavo año de la escuela Volcán Llaima de la comuna de Melipeuco, comentó que este encuentro es una muy buena instancia, porque les permite conocer las realidades de otras comunas y compartir sus experiencias de cómo conviven diariamente con su volcán, además de conocer su plan de acción, cómo desarrollan los simulacros preventivos y cómo complementar las acciones a seguir ante una emergencia volcánica”, expresó la estudiante.