Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, fecha que se ha transformado en una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas.
En la comuna de Villarrica, se han realizado múltiples actividades por parte de los equipos de salud municipal. Fue así como en el CESFAM de Los Volcanes este lunes recién pasado, se llevó a cabo una actividad en la que participaron profesionales de este centro de salud, realizando exámenes preventivos, charlas educativas, elaboración y entrega de recetas para pacientes diagnosticados con la patología.
La actividad fue todo un éxito en donde cientos de personas pudieron conocer más de esta enfermedad. Al final de ella, se realizó el sorteo de aparatos para la toma de glucemia para realizarse exámenes preventivos, entre los asistentes.
Sobre la actividad, el enfermero del CESFAM Los Volcanes, Víctor Romero, dio cuenta del trabajo que se realiza por parte de los equipos de salud en la prevención. El profesional dijo que “una de cada diez personas sufre de esta patología, cifra que va en aumento a causa del envejecimiento, actitudes poco saludables y sedentarismo. Además, se asocian a otras causales como la hipertensión, el estrés que también contribuye en esta enfermedad”, explicó el profesional.
Por su parte, la nutricionista del mismo centro de salud, Natalia Bueno, señaló que “la mejor manera de mantener controlada una Diabetes es con una alimentación responsable, ya que es una medida fundamental para mantener el control de la patología. Lo otro es el tratamiento farmacológico y una buena actividad física”. Al ser consultada sobre los mitos y las recetas mágicas, la profesional indicó que “cada tratamiento o dieta es distinto según la persona y no es seguro seguir esos “datos” que se entregan en redes sociales o Internet. Es muy importante hacerse asesorar por un profesional de la salud.
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar (también llamada glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. Una persona tiene mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 si no se mantiene físicamente activa y tiene sobrepeso u obesidad. Algunas veces, el exceso de peso causa resistencia a la insulina y es frecuente en personas con diabetes tipo 2.
Nota e imágenes: Departamento de Salud Municipal de Villarrica