La temporada estival comienza a activarse en diciembre, con la presencia de grupos de adultos mayores que programan giras con apoyo de los municipios. Este año lo hacen en medio de la incertidumbre originada por la actividad creciente del volcán Villarrica.
Durante la última semana los exitosos afanes de empresarios y agentes turísticos por minimizar efectos ante eventuales crisis eruptivas del macizo, han encontrado eco en algunas autoridades locales y regionales. Han expresado que la Alerta Amarilla hoy vigente y el aumento de la actividad volcánica, no deben preocupar por tratarse de un fenómeno normal.
Los científicos han mostrado cierto grado de ambigüedad en la información que coronan señalando que el volcán se monitorea de día y de noche. Si bien no recomiendan tranquilidad tampoco enfatizan que haya total ausencia de riesgos.
En otro plano, los comerciantes ambulantes están de plácemes luego que el municipio acordara congelar los permisos existentes y no otorgar nuevas autorizaciones,lo que significa que los actuales 640 afortunados comerciantes podrán seguir tranquilos en las calles de Villarrica.
La autoridad ha dicho, sin embargo, que quien no tenga permiso arriesgará el decomiso y la destrucción de su mercadería. La atención estará puesta en el balneario de Licán Ray que es el foco de mayor preocupación de alcalde y concejales.
En resumen, quien pudo creer que como otras ciudades el comercio ambulante sería erradicado, pues no estaba en lo cierto, muy a pesar del comercio establecido legal.
=================================================
F r a s e
“Cuanto mayor ventura, menos segura”
(Anónimo)
=================================================