Uno de los propósitos fundamentales para CGE Araucanía es robustecer el sistema eléctrico, con la finalidad de mejorar la calidad y continuidad de suministro en las nueve comunas donde la compañía presta servicio de distribución eléctrica en la región de La Araucanía. En este sentido, CGE desarrolla diversas reuniones en el marco de su plan de relacionamiento con comunidades, con el propósito de aclarar dudas, levantar requerimientos comerciales y técnicos, entre otros.
En este escenario, la Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, para abordar diversas temáticas en el rubro energético. En la ocasión, participaron 17 representantes de comunidades indígenas de la comuna, desarrollándose un positivo trawün o conversatorio, que sirvió para resolver dudas enfocadas en su mayoría sobre la necesidad de regularizar sus servicios.
“Tenemos un gran desafío en nuestra región, y por eso este trawün con las comunidades es muy importante. Poder escuchar a los vecinos es muy relevante, porque cada problema es distinto y debe ser abordado de esa manera. Hoy invitamos a CGE porque era un compromiso en el cual pudimos estrechar lazos y las comunidades presentar sus inquietudes, y la Compañía poder educar y enseñar a los vecinos, encontrando las soluciones entre todos”, aseguró la Seremi de Energía de La Araucanía, Claudia Sotomayor
Por su parte, la presidenta de la comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, Ercilia Allanao, valoró el conversatorio, principalmente por el acercamiento de CGE en las comunidades y la claridad de las respuestas.
“Me gustó mucho la reunión por la dinámica que se efectuó y las respuestas que se dieron, agradezco la oportunidad y que las autoridades hayan viajado a nuestra comunidad para avanzar en nuestras necesidades. Nosotros no somos los únicos que tenemos problemas, sabemos que tenemos que regularizar el saneamiento de nuestros terrenos, para seguir avanzando en los trámites para regularizar el servicio (eléctrico)”, señaló la presidenta de la comunidad, Ercilia Allanao.
Para CGE resulta indispensable participar de este tipo de encuentros que reflejan el espíritu de aclarar dudas y promover las soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
“Estamos muy satisfechos de aclarar y despejar dudas con respecto a los procedimientos normativos que se deben realizar para conectarse a la energía en forma segura. Este conversatorio fue clave para abordar aspectos de tipo técnico e incluso jurídico que se exigen para regularizar sus servicios”, señaló el jefe de la delegación de CGE Villarrica Leopoldo Mora.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl”.