La Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento -a través de la Fundación Fudear-, realizó la entrega de recursos del Fondo Municipal de Emprendimiento año 2022 a 80 emprendedores de la comuna, con la finalidad de apoyar iniciativas de pequeños emprendedores y el desarrollo de la microempresa de la zona lacustre.
El fondo repartido para el presente año fue de $20 millones, beneficiando directamente a 80 vecinos de la comuna, quienes accedieron a montos entre los $150 mil a $300 mil.
AMPLIA PARTICIPACIÓN
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, participó de la entrega de recursos, señalando estar muy contento por los emprendedores que se beneficiaron. “Hubo 262 emprendedores que postularon, de los cuales quedaron 80 que se les entregaron estos fondos, que son un aporte que hace el Municipio, a través de la Fundación FUDEAR, que preside Víctor Alonqueo, así es que contento por haber cumplido con nuestra gente que emprende para captar recursos para su familia y todo lo que depende del trabajo que se realiza, principalmente en el verano con nuestros emprendedores”, indicó el jefe de la comuna.
Este Fondo Municipal de Emprendimiento busca apoyar los emprendimientos locales en etapa temprana, con ayuda económica para la adquisición de maquinaria, equipamiento, herramientas, materiales e insumos, además de publicidad o promoción.
CIFRA RÉCORD
“Este año llegamos a 80 emprendedores y es primera vez que alcanzamos esta cifra, priorizando aquellos emprendedores que cuentan con el sello de productores-creadores; es decir, aquellos que producen lo que venden o que comercializan para fortalecer también el sello de la identidad local”, señaló el encargado del Centro de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica, Jonathan Santos, quien -de todos modos- lamentó que los recursos sean limitados, “pero tratamos de priorizar aquellos emprendimientos que estaban con un grado de avance y que contribuyan al fomento productivo de nuestra comuna”.
Para Eliana Sepúlveda, cuyo emprendimiento es variedad en empanadas horneadas, las que vende en una bicicleta por el centro y Costanera de la ciudad, agradeció al Municipio participar de este fondo. “Ya me conoce mucha gente acá en Villarrica, de las cuales, una de las clientas me dijo que postulara a este proyecto para comprarme un horno, entonces esto va a significar mayor producción, ahorro, así es que estoy feliz y agradecida”, indicó la emprendedora local.
BENEFICIARIO Y CONVENIO
Juan Ortiz es de Ñancul y fabrica muebles junto a su hijo, por lo que agradeció el fondo recibido, ya que “me sirve porque queremos comprar una maquinita para hacer unos muebles, así es que ahí nos vamos a arreglar”.
En la misma ceremonia, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Capacitación, INACAP, sede Temuco, con la finalidad de generar instancias de colaboración entre el Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica, con actores del ecosistema emprendedor regional, ampliando las oportunidades para los emprendedores locales. “Agradecer el apoyo de los actores que apoyan a nuestros emprendedores; entre ellos, el Banco Estado, que también estuvo presente, e Inacap con el que firmamos este convenio de colaboración y que ya estamos trabajando desde hace un tiempo”, rubricó el alcalde Vergara.