A propósito del nuevo sistema de recolección de residuos domiciliarios en Villarrica, planeado por el Departamento de Aseo y Ornato y aprobado por el Concejo Municipal, surgen algunas consideraciones.
En primer lugar, todo lo que sea mejorar ese servicio en beneficio de la población es plausible y sólo debería esperarse que resulte tal y como será implementado. Sólo su funcionamiento práctico en el tiempo lo dirá.
Luego, el cuidado del medio ambiente es factor central del nuevo sistema sobre la base de reciclamiento. Habrá lugar para residuos comunes, se puede decir, también para material eléctrico y electrónico en desuso y otro para escombros.
Dos empresas obtuvieron la concesión de estos servicios, una de Valdivia y otra de Pucón. En cuanto a escombros, que en una ciudad en permanente crecimiento su reducción es muy necesaria, ese material será trasladado con autorización a la localidad de Quepe, comuna de Freire.
El nuevo sistema no ha contemplado, a lo que parece, un factor importante como el reciclaje en contenedores de desechos plásticos y vidrios en algunos escasos puntos de la ciudad. Se entiende que esa iniciativa es muy positiva, pero a todas luces requiere de perfeccionamiento.
Es necesario aumentar los puntos de ubicación de los contenedores y, además, de una mayor frecuencia de su vaciamiento. En la plazoleta de Villa Ancahual, el retiro es demasiado espaciado, una vez por semana, y la capacidad de los contenedores se ve colapsada.
Lo anterior se traduce en que el lugar se transforma en un basural que desvirtúa el mérito del propósito. La población desearía que las autoridades comunales consideren en el nuevo sistema un mayor número de contenedores además en otros barrios y que la frecuencia del retiro sea a dos o tres veces por semana.
=================================================
F r a s e
“Iniciativa significa asumir la responsabilidad de que las cosas sucedan” (Stephen Covey)
=================================================