Forma parte de los establecimientos educacionales administrados por el Departamento de Educación Municipal y desde 1982 ha permitido que muchas familias de Villarrica cuenten con un importante apoyo para lograr educar a sus hijos.
Durante sus 40 años de existencia se ha convertido en un gran aporte para la educación especial de la comuna, permitiendo que muchos niños, niñas y jóvenes, con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas permanentes, cursen sus estudios de enseñanza básica y puedan continuar estudiando en el nivel laboral, egresando hasta los 26 años.
Son más de 30 estudiantes, quienes son atendidos en forma integral y personalizada por un completo equipo interdisciplinario de profesionales: 5 docentes especializados en educación diferencial, sicólogo, fonoaudiólogo, kinesiólogos, terapeuta ocupacional, 5 asistentes de sala, manipuladoras de alimento y auxiliares de servicio.
“Especialmente en nuestro establecimiento los estudiantes necesitan la atención personalizada de profesionales especialistas que sabemos cómo entregarles el conocimiento, como lograr con ellos la retro alimentación de los aprendizajes, ya que los padres no cuentan con las herramientas para educar a sus hijos en aspectos cognitivos”, aseguró Janett Marcos, directora de la Escuela Especial Beato Luis Orione.
En los últimos años la escuela ha logrado mejorar su infraestructura, aumentar el número y especialidad de profesionales e implementar con un mejor equipamiento; avances que han permitido enriquecer la atención de los niños, niñas y jóvenes que aquí estudian.
Actualmente están implementados los talleres de madera, manualidades, huerto y jardinería y cocina, iniciativas que les permite a los alumnos de esta escuela, desarrollar habilidades y obtener un oficio para enfrentar el mundo laboral.
“Este año estuvimos enfocados para que los estudiantes aprendieran el uso de herramientas manuales y eléctricas para que realizaran trabajos de restauración y elaboración de pequeñas artesanías, las que se fueron vendiendo durante el año, también generamos conexión con la Oficina Municipal de Inserción Laboral, OMIL y ya para el próximo año esperamos tener alumnos en práctica en algunas empresas locales”, aseguró Gabriel Mora profesor de educación diferencial de esta unidad educativa.