Con renovada infraestructura cuenta este centro de educación inicial que recientemente celebró el egreso de 12 integrantes de su comunidad educativa.
El establecimiento está ubicado en Ñancul y atiende a 52 menores; desde los 3 meses a los 4 años de edad, cuenta con 13 funcionarias; entre educadoras de párvulo, técnicos en atención parvularia, auxiliares de servicio y manipuladoras de alimento. Su sello institucional es el de Estilos de vida saludable.
Hay que destacar que este centro de educación pre escolar es administrado por el Departamento de Educación Municipal y al igual que otros 13 establecimientos de este tipo, fue remodelado completamente para obtener el Reconocimiento Oficial del Estado.
Actualmente Villarrica lidera este proceso en la región, con una inversión que sobrepasa los mil millones de pesos. Hoy se trabaja en el diseño de Chalín Tekun, Jardín Infantil que será completamente reconstruido.
“También estamos implementando la infraestructura con mobiliario, material pedagógico, didáctico y todo el proceso tecnológico que requieren y son referentes para los dos tramos curriculares de la educación parvularia. En la localidad de Ñancul, contamos con dos Salas Cunas y Jardines Infantiles, ambos son una excelente alternativa para las familias de la localidad y alrededores e incluso muchos padres de Villarrica llevan a estos establecimientos a sus hijos”, aseguró Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal.
Particularmente en este Jardín Infantil se invirtieron cerca de 110 millones de pesos para mejorar completamente la infraestructura de sus dependencias, permitiendo mayor seguridad y comodidad, tanto para los niños y niñas que aquí son atendidos, como para el personal que desempeña labores.
“A partir de enero comenzamos los trabajos para obtener el Reconocimiento Oficial del Estado, lo que nos ha permitido mejorar la habitabilidad: cambio de las ventanas a termo panel, se instaló piso flotante y de caucho en el patio exterior, se realizó mejoramiento del cerco perimetral. Estas obras permiten mayor confortabilidad de los niños y niñas y también de quienes desempeñamos aquí funciones. Agradecemos a los padres y apoderados, ya que durante los meses que duraron los mejoramientos, trabajamos mancomunadamente, de manera remota, para continuar con los procesos de enseñanza-aprendizaje de los menores. De igual forma reconocer el comprometido trabajo de nuestro equipo pedagógico”, comentó Jessie Mignolet, directora Sala Cuna y Jardín Infantil Mis primeros pasos.
Finalmente destacar la linda ceremonia de egreso en la que participaron todos los integrantes de esta comunidad escolar, oportunidad en la que además participó una integrante de la Escuela de Música Papageno, quién ofreció una hermosa interpretación en violín.