EL PODER EN LA HISTORIA
La historia de la humanidad siempre ha sido una aventura de opuestos y contrarios. Los Faraones poderosos y un pueblo egipcio menesteroso y sometido. Los Emperadores romanos con su élite de elegidos y un pueblo asustado, pobre y obsecuente con el poder para no perder la vida. Más tarde en Europa, los Señores Feudales y el Papado, dueños de la tierra y con poderes omnímodos sobre los siervos de la tierra, explotados, asustados y hambrientos. Hoy en día, nos enfrentamos a una situación bipolar límite, con dos clases sociales en las antípodas. Somos más de 6000 millones de almas sobre la tierra y el poder económico, el poder tecnológico y de investigación, el poder militar y de todos los medios de producción y de información, están en manos de muy pocas personas, menos del 2%. El restante 98%, somos todos nosotros, desde el que no tiene nada y vive en una población marginal o callampa, hasta el profesional de clase media o el industrial o empresario, que llamamos ricos. Todos somos “hormigas” insignificantes al lado de esos grandes del 2% como Bill Gates o Paul Allen, cuyo poder mueve y define lo que hace o no hace la población del planeta Tierra.
Estas dos fuerzas, han estado en una dialéctica de lucha permanente y siempre la cuerda se ha cortado a favor del poderoso. Tres ejemplos: La Comuna de París en el año 1871, fue un movimiento insurreccional que duró más de 2 meses y gobernó la comuna de París en Francia, instaurando un proyecto político popular utópico. La clase obrera mísera y explotada por el industrialismo extremo y la guerra intentó crear la III República y tomar el poder. La “correlación de fuerzas” no los favoreció y el ejército regular francés, arrasó con ellos y su ideal. Otra revolución en contra del gran poder establecido es la Revolución Hippie de los años 1960-70, fue un movimiento contracultural, libertario y pacifista nacido en USA que intentó cambiar todas las bases, fundamentos y estructuras culturales y morales heredadas. Para terminar con este movimiento político y social el gobierno de turno y la CIA se infiltraron en la cultura Hippie del consumo de marihuana y metieron gratuitamente grandes cantidades de anfetaminas, cocaína y heroína y el movimiento murió por el consumo desmedido de estas drogas. Nuevamente un quiebre entre fuerzas desiguales. Finalmente, citar La Revolución del Nuevo Milenio 2020. Esta es la que surge a partir del 2000, con una ciencia y una tecnología que cambia las mentes con modelos nuevos, una política desprestigiada, una Iglesia Católica desaparecida, empoderamiento de la población en las calles, nacimiento de un Poder Femenino impredecible y una nueva forma de relación humana no presencial, electrónica e instantánea, donde todo se sabe, se ve y se comunica por las redes. Este movimiento informal, tiende a crecer, a multiplicarse y a generar poder popular, democrático y participativo sin sometimiento a dogmas políticos añejos, ni fanatismos religiosos. Las redes sociales no nos dejarán pese a que funciona sin filtros y mucha de su información suele ser parcial, falsa o manipulada arbitrariamente para conseguir algún fin determinado.
MI CORREO: panchana.1942@gmail.com