Ubicada en el norte de la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, Aguilar de Campoo es una ciudad con una rica herencia histórica y un notable patrimonio arquitectónico. Conocida como la «villa de los monumentos», es uno de los principales referentes del románico en España.
Historia y Desarrollo
Desde la época romana, Aguilar de Campoo ha sido un enclave estratégico gracias a su ubicación en la ribera del río Pisuerga. En la Edad Media, la villa adquirió gran importancia como centro defensivo y comercial dentro del Reino de Castilla. Su prosperidad se consolidó con la construcción de sus murallas, castillo y monasterios, que hoy en día siguen siendo testimonio de su esplendor pasado.
Patrimonio y Monumentos Destacados
Aguilar de Campoo es un auténtico museo al aire libre, con un patrimonio monumental excepcional:
- El Castillo de Aguilar de Campoo, una fortaleza medieval que domina la ciudad desde lo alto de un cerro, ofreciendo vistas impresionantes del entorno.
- La Colegiata de San Miguel, una joya del románico tardío con elementos góticos, símbolo del esplendor religioso de la villa.
- El Monasterio de Santa María la Real, un conjunto monástico de gran valor arquitectónico, convertido en centro de estudios y difusión del arte románico.
- Las Murallas Medievales, que aún conservan algunas de sus puertas originales, como la Puerta del Paseo Real.
- Las Iglesias Románicas, dispersas por la comarca, que hacen de Aguilar de Campoo un destino esencial para los amantes del arte medieval.
Una Ciudad con Tradición y Vida Cultural
Más allá de su patrimonio, Aguilar de Campoo es una localidad vibrante, con una intensa actividad cultural y festiva:
- El Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (FICA), que atrae a cineastas y amantes del cine de toda España.
- Las Fiestas Patronales de San Juan y San Pedro, donde la música, la danza y las tradiciones populares llenan las calles de alegría.
- Su tradición galletera, con fábricas emblemáticas que han dado renombre a la ciudad en el sector agroalimentario.
Naturaleza y Turismo Rural
Aguilar de Campoo se encuentra rodeada de un paisaje espectacular, con múltiples opciones para el turismo de naturaleza:
- El Embalse de Aguilar, ideal para la práctica de deportes acuáticos y rutas de senderismo.
- El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, un paraíso para los amantes del senderismo y la fauna silvestre.
- La Ruta del Románico Palentino, un recorrido único por los templos románicos que salpican la región.
Conclusión
Aguilar de Campoo es una ciudad que combina historia, patrimonio y dinamismo. Su impresionante legado monumental, su actividad cultural y su entorno natural hacen de esta villa un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la riqueza histórica y paisajística de Castilla y León.