Temperaturas Récord Amenazan con Romper Registros Históricos
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso extraordinario ante la llegada de una ola de calor que elevará los termómetros hasta 40 grados en algunas regiones del sur del país. El período comprendido entre el 29 de mayo y el 1 de junio promete establecer nuevos máximos históricos para estas fechas desde que comenzaron los registros hace más de siete décadas.
Según explica Rubén del Campo, portavoz de Aemet, las temperaturas se situarán entre 6 y 7 grados por encima de los valores normales para esta época en todo el territorio nacional. El fenómeno, que podría extenderse hasta el domingo, afectará especialmente a las zonas del norte, este y sur de la península, donde las máximas podrían superar en más de 10 grados los valores habituales.
El Sur en el Epicentro de la Ola de Calor
Las previsiones son particularmente alarmantes para Andalucía, donde los termómetros podrían rozar los 40 grados. Los expertos no descartan que durante este episodio se puedan batir récords de temperaturas máximas para mayo en diversos puntos del territorio, especialmente en el nordeste, centro y sur peninsular.
Un Patrón Preocupante en el Contexto del Cambio Climático
Este evento se suma a una tendencia cada vez más preocupante en España, uno de los países europeos más vulnerables ante el cambio climático. Los últimos tres años han sido los más cálidos de la serie histórica, marcados por sucesivas olas de calor y temperaturas récord.
El presente invierno ya marcó un hito al ser el segundo consecutivo sin ninguna ola de frío. Un dato revelador es que nueve de los últimos diez inviernos han superado las temperaturas normales, evidenciando una clara tendencia hacia inviernos más suaves y templados.
La comunidad científica advierte que estos fenómenos meteorológicos extremos, caracterizados por intensas olas de calor y tormentas severas, están aumentando en frecuencia e intensidad como consecuencia directa del cambio climático, planteando nuevos desafíos para la adaptación y resiliencia de la sociedad española.