Close Menu
    Lo Más Popular

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 2025

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025

    ¡Revolución en FC 26! Fecha de lanzamiento filtrada y rumores de modos impactantes

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) RSS
    Correo del lago
    • Inicio
    • Noticias
    • Editorial
    • Deporte
    • Patrimonio
    • Horóscopo
    • EnSalsa
    Correo del lago
    Home » Editorial » El precio del aceite se dispara un 60% en Bolivia y provoca largas filas y tensión social
    Editorial

    El precio del aceite se dispara un 60% en Bolivia y provoca largas filas y tensión social

    Claudio CorreoPor Claudio Correo30 mayo 2025No hay comentarios3 Mins Read

    Las colas interminables que desde hace meses caracterizan las estaciones de servicio bolivianas ahora tienen una nueva protagonista: el aceite de cocina. En plena crisis económica que sacude al país andino, los bolivianos enfrentan un incremento de hasta el 60% en el precio de este producto básico, mientras que algunos testimonios hablan de alzas aún más dramáticas que superan el doble del valor original.

    El Gobierno señala a los especuladores

    Las autoridades gubernamentales han salido al paso de esta nueva crisis con acusaciones directas. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, descartó tajantemente que se trate de un problema de producción. «No es un tema de desabastecimiento», afirmó categóricamente durante una conferencia de prensa, apuntando directamente hacia lo que califica como prácticas especulativas.

    La paradoja resulta evidente: Bolivia produce aceite refinado de soya en cantidades tales que el 70% se destina a la exportación. «¿Cómo puede faltar aceite en un país con excedentes de producción?», cuestionó Flores, dejando entrever la frustración gubernamental ante una situación que consideran artificial.

    El ministro fue más allá en sus señalamientos, acusando directamente a empresarios y comerciantes de ocultar productos para manipular los precios en medio de la vulnerabilidad económica que atraviesa la población.

    Medidas gubernamentales y tensión social

    Ante la escalada de precios, el gobierno de Luis Arce ha desplegado una batería de medidas. Los operativos de control se han intensificado en mercados y fronteras, buscando frenar tanto el agio interno como el contrabando hacia países vecinos. Sin embargo, estas acciones parecen insuficientes para calmar los ánimos de una población cada vez más agobiada.

    Te puede interesar :  ¿Cómo saber si puedes confiar en alguien? 5 señales clave según la psicología

    La empresa estatal Emapa mantiene precios controlados pero ha tenido que racionar las ventas, generando largas filas que recuerdan las peores épocas de escasez. Los testimonios desde La Paz hablan de momentos de alta tensión entre compradores que se agolpan cuando llegan los escasos cargamentos, que según vendedores consultados, arriban cada tres o cuatro días.

    El 23 de mayo, Arce anunció un paquete de 11 medidas y siete decretos destinados a contener la inflación de la canasta familiar. Entre las disposiciones más significativas destaca la autorización para importar insumos con arancel cero hasta finales de año, incluyendo materias primas para la producción de aceite y otros alimentos básicos.

    Una crisis que se profundiza

    Este no es un episodio aislado en la historia reciente boliviana. A finales de 2024, el país vivió una situación similar que llevó al gobierno a prohibir temporalmente las exportaciones de aceite durante diez días. La medida, aunque drástica, logró estabilizar momentáneamente los precios.

    Sin embargo, el contexto actual es más complejo. La crisis del combustible entra en su tercera semana consecutiva, mientras las protestas se multiplican en varias ciudades. Todo esto ocurre en un ambiente político caldeado por las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.

    La combinación de escasez, inflación y malestar social configura un escenario explosivo que pone a prueba la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad en un país donde las crisis parecen encadenarse sin solución de continuidad.

    Síguenos en Google News
    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter Copy Link Email
    Artículo anteriorEl electrodoméstico silencioso que devora el 20% de tu factura eléctrica sin que lo notes
    Artículo siguiente Una familia pagó 100 dólares por vuelos y Qantas les cobró 60.000 euros después
    Foto del avatar
    Claudio Correo

    Claudio Correo es un periodista dinámico y talentoso de Correo del Lago, una radio reconocida por la calidad de su información. Con su profesionalismo y estilo cautivador, contribuye a informar y captar la atención de los oyentes cada día.

    Entradas relacionadas

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025

    El niño prodigio con coeficiente 210 que dejó la NASA para buscar una vida sencilla y feliz

    19 junio 2025

    7 Potentes Alternativas Naturales Al Café Para Aumentar Tu Energía Y Enfoque Cada Día

    18 junio 2025

    IKEA lanza el mueble de TV que está revolucionando los salones modernos

    15 junio 2025
    Deja una respuesta Cancel Reply

    Últimas entradas

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 20252 Views

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025186 Views

    ¡Revolución en FC 26! Fecha de lanzamiento filtrada y rumores de modos impactantes

    20 junio 2025562 Views

    Nace un gigante en el cosmos: el telescopio chileno capta el posible origen de un nuevo planeta

    19 junio 2025495 Views
    No te pierdas

    El oscuro secreto detrás de los cómics de Alien que Hollywood nunca quiso ver

    Por La Redac11 mayo 2025

    Como apasionado seguidor de las franquicias Alien y Predator, he sido testigo de su evolución…

    El electrodoméstico silencioso que devora el 20% de tu factura eléctrica sin que lo notes

    30 mayo 2025

    La OCU revela el sorprendente secreto de Nivea tras más de 100 años en el mercado

    1 junio 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Suscribirse a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de SmartMag sobre arte y diseño.

    Correo del Lago – La voz de Campoo, el eco de su historia.

    Facebook X (Twitter)
    Lo Más Reciente

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 2025

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025

    ¡Revolución en FC 26! Fecha de lanzamiento filtrada y rumores de modos impactantes

    20 junio 2025
    Últimas Noticias

    El oscuro secreto detrás de los cómics de Alien que Hollywood nunca quiso ver

    11 mayo 20252.629 Views

    El electrodoméstico silencioso que devora el 20% de tu factura eléctrica sin que lo notes

    30 mayo 20252.169 Views

    La OCU revela el sorprendente secreto de Nivea tras más de 100 años en el mercado

    1 junio 20252.142 Views
    © 2025 Correo del lago
    • Quienes Somos
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Política de Cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.