Close Menu
    Lo Más Popular

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 2025

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025

    ¡Revolución en FC 26! Fecha de lanzamiento filtrada y rumores de modos impactantes

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) RSS
    Correo del lago
    • Inicio
    • Noticias
    • Editorial
    • Deporte
    • Patrimonio
    • Horóscopo
    • EnSalsa
    Correo del lago
    Home » Noticias » Sismología de la Universidad de Chile confirma dos sismos simultáneos de magnitud superior a 5 cerca de Puerto Williams
    Noticias

    Sismología de la Universidad de Chile confirma dos sismos simultáneos de magnitud superior a 5 cerca de Puerto Williams

    Lucía FernándezPor Lucía Fernández7 junio 2025No hay comentarios3 Mins Read

    La tierra vuelve a recordarnos su poder en Chile. Este sábado 7 de junio, el país amaneció con una serie de movimientos sísmicos que pusieron en alerta a la población del extremo sur. Mientras muchos chilenos iniciaban su jornada, las placas tectónicas bajo sus pies protagonizaban un nuevo episodio de actividad que nos recuerda por qué vivir en el Cinturón de Fuego del Pacífico requiere preparación constante.

    Actividad sísmica intensa en el sur del país

    El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registró esta madrugada dos sismos de magnitud considerable en las cercanías de Puerto Williams. A las 7:06 horas, los sismógrafos detectaron prácticamente de forma simultánea dos movimientos telúricos: uno de magnitud 5.7 a 288 kilómetros al sureste de la ciudad más austral de Chile, y otro de magnitud 5.6 a 267 kilómetros al sur de la misma localidad.

    Ambos eventos sísmicos compartieron características similares: ocurrieron a una profundidad de 10 kilómetros, lo que los clasifica como sismos superficiales. Esta particularidad suele generar mayor percepción en la superficie, aunque la distancia respecto a centros poblados minimizó su impacto en esta ocasión.

    La jornada sísmica había comenzado temprano. A las 6:09 horas, un temblor de magnitud 3.5 sacudió la zona a 233 kilómetros al sur de Puerto Williams. Horas antes, a la 1:31 de la madrugada, el norte del país también experimentó actividad con un sismo de magnitud 3.3 localizado a 32 kilómetros al noreste de San Pedro de Atacama, aunque a una profundidad mucho mayor: 200 kilómetros.

    Vivir en una zona sísmica: la realidad chilena

    Chile experimenta cientos de sismos cada año, la mayoría imperceptibles para la población. Esta constante actividad se debe a nuestra ubicación geográfica privilegiada y peligrosa a la vez: el territorio nacional se asienta sobre el encuentro de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana.

    Te puede interesar :  La OCU revela el sorprendente secreto de Nivea tras más de 100 años en el mercado

    Este choque permanente genera tensiones que eventualmente se liberan en forma de sismos. Es un recordatorio constante de que la naturaleza marca el ritmo en estas latitudes, y que la preparación no es opcional sino fundamental para la seguridad de todos.

    Protocolo de seguridad: qué hacer cuando la tierra se mueve

    El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene actualizadas las recomendaciones fundamentales para enfrentar estos eventos naturales. Lo primero y más importante: mantener la calma. El pánico es el peor enemigo durante una emergencia.

    Durante el sismo, es crucial buscar un lugar de protección sísmica. Si es posible, protegerse bajo un mueble resistente como una mesa sólida. Cuando esto no sea viable, ubicarse junto a un elemento estructural firme puede marcar la diferencia. Inmediatamente después, resulta vital cortar el suministro eléctrico y cerrar las llaves de paso de agua y gas para prevenir emergencias adicionales.

    En espacios abiertos, la recomendación es alejarse de edificios, postes y cables eléctricos. Para quienes se encuentren conduciendo, especialmente en túneles, puentes o autopistas, la indicación es clara: reducir la velocidad progresivamente y detenerse apenas sea seguro salir de estas estructuras.

    Los eventos masivos presentan desafíos particulares. En estos casos, permanecer en el lugar y proteger cabeza y cuello con los brazos mientras se siguen las instrucciones del personal de seguridad puede prevenir accidentes graves causados por estampidas.

    Síguenos en Google News
    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter Copy Link Email
    Artículo anteriorUniversidad de Kingston alerta: tu café matutino anula hasta el 50% de estos medicamentos
    Artículo siguiente Influencers chilenos revelan cómo comprar juegos originales de Nintendo Switch en AliExpress por mitad de precio
    Foto del avatar
    Lucía Fernández

    Lucía Fernández es una periodista española especializada en actualidad internacional y en las grandes tendencias globales. Con un enfoque claro e informativo, analiza los eventos más destacados que impactan nuestro día a día. Su estilo preciso y dinámico la convierte en una voz respetada en el mercado hispanohablante.

    Entradas relacionadas

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 2025

    Nace un gigante en el cosmos: el telescopio chileno capta el posible origen de un nuevo planeta

    19 junio 2025

    Dólar Chileno Se Dispara: Revierte Tendencia Ante Crisis Global y Decisión Fed

    18 junio 2025

    Tormenta Tropical Erick Podría Convertirse en Huracán y Amenaza la Costa del Pacífico Mexicano

    17 junio 2025
    Deja una respuesta Cancel Reply

    Últimas entradas

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 20252 Views

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025186 Views

    ¡Revolución en FC 26! Fecha de lanzamiento filtrada y rumores de modos impactantes

    20 junio 2025562 Views

    Nace un gigante en el cosmos: el telescopio chileno capta el posible origen de un nuevo planeta

    19 junio 2025495 Views
    No te pierdas

    El oscuro secreto detrás de los cómics de Alien que Hollywood nunca quiso ver

    Por La Redac11 mayo 2025

    Como apasionado seguidor de las franquicias Alien y Predator, he sido testigo de su evolución…

    El electrodoméstico silencioso que devora el 20% de tu factura eléctrica sin que lo notes

    30 mayo 2025

    La OCU revela el sorprendente secreto de Nivea tras más de 100 años en el mercado

    1 junio 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Suscribirse a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de SmartMag sobre arte y diseño.

    Correo del Lago – La voz de Campoo, el eco de su historia.

    Facebook X (Twitter)
    Lo Más Reciente

    ¿Cómo reaccionarías si los arrestos de inmigrantes ocurrieran frente a tu cena?

    21 junio 2025

    ¿Te mandaron una foto por WhatsApp? Así puedes descubrir el lugar exacto con ayuda de IA

    20 junio 2025

    ¡Revolución en FC 26! Fecha de lanzamiento filtrada y rumores de modos impactantes

    20 junio 2025
    Últimas Noticias

    El oscuro secreto detrás de los cómics de Alien que Hollywood nunca quiso ver

    11 mayo 20252.629 Views

    El electrodoméstico silencioso que devora el 20% de tu factura eléctrica sin que lo notes

    30 mayo 20252.169 Views

    La OCU revela el sorprendente secreto de Nivea tras más de 100 años en el mercado

    1 junio 20252.142 Views
    © 2025 Correo del lago
    • Quienes Somos
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Política de Cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.